top of page
Glorimar Marrero Sánchez
December 13, 2014​​
Curator - Carla Acevedo-Yates
Project

Del otro ladoTraduciendo procesos, procesos en traducción:una aproximación curatorial al trabajo de Glorimar Marrero Sánchez

Press Realease/Comunicado de Prensa
GLORIMAR MARRERO SÁNCHEZ

DEL OTRO LADO

Traduciendo procesos, procesos en traducción:

una aproximación curatorial al trabajo de Glorimar Marrero Sánchez

 

El desarrollo de un guión cinematográfico es un proceso conceptual, visual, y sonoro que culmina en un texto narrativo-descriptivo. Como espectadores de una película, somos testigos de una representación audiovisual resultado de la colaboración entre muchos agentes, entre ellos el director de cine, director de fotografía, y productores. Sin embargo, en rara ocasión podemos adentrarnos en el proceso imaginativo del guionista; la persona que conceptualiza, estructura, y narra las historias que presenciamos a través del lente cinematográfico. El guión en sí es una estructura procesual que sirve como punto de partida para el desarrollo del proyecto cinematográfico. Siendo parte íntegra de un proceso, es igualmente resultado de otros procesos que el guionista utiliza para redactar una trama narrativa mediante imágenes literarias y puestas en escena. A la vez, el guión contiene los elementos básicos para la realización colaborativa del proyecto cinematográfico; los diálogos, escenarios y/o escenografías, e indicaciones técnicas.

 

La galardonada cineasta y guionista Glorimar Marrero Sánchez trabaja en formatos diversos la investigación conceptual y formal del duelo. La exhibición DEL OTRO LADO traduce sus procesos cinematográficos al espacio del arte contemporáneo, inscribiendo elementos procesuales como imágenes, esquemas, experiencias, notas, ideas sueltas plasmadas sobre papeles sueltos, y anécdotas sonoras. Las fuentes del guión de Marrero Sánchez son de carácter visceral, social, y político; vivencias familiares, la actualidad sociopolítica puertorriqueña, y lecturas de prensa mediadas a través de técnicas de redacción y desarrollo de personajes. Todas estas estructuras narrativas, acumuladas visualmente a manera de estratos en diferentes registros lingüísticos y procesuales, apuntan hacia la subjetividad del cineasta/guionista, y la relevancia de la experiencia humana en el desarrollo de personajes, ideas, y conceptos.

 

DEL OTRO LADO es un intento de inscribir estos procesos dentro de un espacio expositivo, de atravesar y conciliar disciplinas y formatos. En vez de presentar los cortometrajes escritos por Marrero Sánchez, se optó por exponer elementos procesuales, ya sea personales y/o de producción. El guión en cuestión, titulado Adiós, narra la historia de una pareja residente en Vieques que pasa por el momento más difícil de sus vidas cuando a ella le diagnostican la etapa terminal de su enfermedad. En esta historia, la colonización y militarización de Vieques se entrelaza con la colonización del cuerpo de Noelia, un territorio también invadido, el cual sufre y resiste no solamente los estragos de su enfermedad, pero también el de las terapias invasivas de las cuales es sujeto. Expresando la “belleza en la tragedia” y los contrastes absurdos del territorio viequense, esta historia atestigua cómo historias personales son también políticas, y cómo actos corporales de resistencia pueden convertirse en transgresiones de carácter social.

 

Carla Acevedo-Yates

 

 
 

 

2005 - 2021 © AREA LUGAR DE PROYECTOS | Proudly design x omlte studio

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page